Buscar este blog

miércoles, 15 de junio de 2011

Intercambio entre entes por un nuevo manual de funcionamiento y procedimientos...

Con la intención de intercambiar experiencias y construir en colectivo se formó una comisión interinstitucional conformada por diferentes asociados a la AVEC entre los cuales destacan Juventud y Trabajo (salesianos), Fe y Alegría, La Salle, entre otros, con el fin de renovar el Manual de Funcionamiento de los Centros Educativos de Capacitación Laboral.

El objetivo es unificar visiones, principios y procedimientos para lograr una visión estratégica y el fortalecimiento de los Centros de Capacitación, respetando los carismas e identidad de cada organización.

Ya se llevó a cabo una primera jornada los días 8, 9 y 10 de junio en la ciudad de Caracas con buenos logros, pero aún falta y para lo cual ya se establecieron nuevas jornadas de trabajo. Se hicieron dos grandes grupos: administrativos y pedagógicos con el fin de atender todos los aspectos. El próximo día de reunión de ambos equipos será para el 27, 28 y 29 de este mes.

Queremos dar a conocer esta iniciativa con el fin de que conozcan que caminos estamos recorriendo con toda la buena intención de dar mejores respuestas a nuestras comunidades.




Cecal presente en el Encuentro de Centros Educativos Agropecuarios de Fe y Alegría

Los días 30 y 31 de marzo, y 1° de abril se llevó a cabo en el Encuentro de Centros Educativos Agropecuarios de Fe y Alegría en San Ignacio del Masparro - Edo. Barinas.

Estuvieron presentes allí los siguientes centros:
Por Educación Universitaria: El IUJO Guanarito
De la Zona Andes: Hna. Felisa Elustondo, Hna. Luisa de la Peña, San Isidro Labrador, Alberto Díaz González y Santiago de Onia.
De la Zona Central: Fe y Alegría Cumarebo (Edo. Falcón)
De la Región Oriente: ETA Fe y Alegría San Joaquín
De Zona Guayana las escuelas: Manakiri y Padre Manuel Román
Del Zulia: CECAL Padre José María Vélaz (Bachaqueros)
De la Zona Lara Llanos: ETA El Nula, ETA José Vidal Chacón (San Joaquín de Navay), ETA Pbro. Rubén Darío Mora (Naranjales), La Guanota y Escuela Básica Agropecuaria José María Vélaz (El Masparro).

Fue un espacio para el diálogo de saberes y socialización de experiencias que permitió el intercambio y la identificación de la labor educativa que hacemos desde este ámbito. Definir hacia dónde vamos, que oportunidades de mejora y que fortalezas hay en cada uno de nuestras escuelas, centros e institutos. Quedaron muchos sueños, retos y un plan de acción que seguir.

El CECAL José María Vélaz nos dejó un PowerPoint que a continuación queremos compartir con ustedes, donde presentan lo que actualmente realizan y el sueño que quieren lograr como CECAL Granja. Esperamos sus comentarios y sugerencias en este espacio.

domingo, 12 de junio de 2011

CECAL Fe y Alegría - Camino recorrido en el 2010

Apreciado Equipo CECAL Fe y Alegría - Venezuela, Queremos compartir con ustedes nuestra familia un video elaborado por Plalla Álvarez (Asistente Administrativo Nacional CECAL Fe y Alegría) como memoria de las principales actividades realizadas en el año 2010. Una especie de memoria y cuenta en vídeo. Esperamos lo disfruten y esperamos sus comentarios.


Fe y Alegría en el corazón de la gente...

Comparto uno de los vídeos con motivo de nuestro 55 aniversario aunque ya hayamos cumplido el 56.

¿Cómo miramos nuestro entorno? ¿Qué mirada damos a nuestra realidad?

Para conocer nuestra realidad y entenderla, es importante conocer o saber desde que perspectiva lo estamos haciendo. En la siguiente presentación encontrarás los tipos de mirada que podamos estar dando a nuestro entorno, llevándonos a reflexionar cuáles son esas miradas adecuadas para poder hacer una buena interpretación de ella y qué mirada es acorde con nuestros principios de Fe y Alegría- Movimiento de Educación Popular y Promoción Social.

Para saber de nuestra Fe y Alegría...

Los siguientes vídeos nos pueden ayudar en las jornadas de formación en nuestros Centros Educativos de Capacitación Laboral en el tema de identidad. Fe y Alegría en el mundo Parte I y II.

El Análisis de Contexto en CECAL Fe y Alegría

En la siguiente presentación encontraremos la importancia de hacer el análisis de contexto como punto de partida de nuestra práctica como Movimiento de Educación Popular de Calidad.

Espíritu de Fe y Alegría en las comunidades

Es importante conocer qué intenciones y principios mueven nuestra institución cuando decimos que trabajamos en, con y para la comunidad. En esta presentación encontrarás ese marco filosófico que tanto necesitamos para entender cuál es nuestro propósito y formas de relacionarlos con la comunidad desde el Pensamiento de nuestro Padre Fundador José María Vélaz.

Educación No Formal y Educación de Adultos

La modalidad de Educación de Adultos es uno de los grandes ámbitos de acción de la Educación No Formal.
En las siguientes presentaciones se dará a conocer el concepto y las características de algunos tipos de educación según la acción educativa que se desarrolla, como es el caso de la Educación No Formal.